sábado, 12 de noviembre de 2011

Repaso de gramática

MODIFICADORES DEL PREDICADO
 El verbo principal del predicado recibe el nombre de núcleo del predicado (n) . Dento del predicado de una oración hay otras palabras y construcciones que acompañan a los núcleos y se llaman modificadores:
a






NÚCLEOS y MODIFICADORES
  Al sustantivo principal del sujeto se lo llama núcleo del sujeto (n) y al verbo principal del   predicado se lo denomina núcleo del predicado (n).
  Dentro del sujeto de una oración hay otras palabras que acompañan al núcleo. Son los   modificadores: 
-Se llama modificador directo (md) a los artículos y adjetivos que acompañan al sustantivo núcleo del sujeto y concuerdan con él en género y número.
- Se llama modificador indirecto (mi) al conjunto de palabras que se unen al sustantivo núcleo del sujeto por medio de preposiciones.



SUJETO Y PREDICADO
Una oración es un conjunto de palabras que tiene sentido por sí misma y transmite un mensaje. Comienzan con mayúscula y terminan con un punto. Generalmente, las oraciones están formadas por dos partes o miembros llamados sujeto y predicado, por eso se dice que son bimembres (OB). Las oraciones que no pueden dividirse en sujeto y predicado se llaman oraciones unimembres (OU). En algunas oraciones se habla de un sujeto pero no aparece en la oración. Aunque no aparezca, la oración es bimembre y al sujeto se lo llama sujeto tácito.
SUSTANTIVOS y ARTICULOS
Los sustantivos son palabras que identifican objetos, animales o personas.
Los sustantivos comunes señalan a las cosas en general y los sustantivos propios señalan una cosa en particular identificándola por su nombre.
Los sustantivos comunes, en singular, pueden señalar un único objeto o un conjunto de ellos.
Por eso los dividimos en sustantivos individuales y colectivos.
  
Los artículos son palabras que anuncian a los sustantivos y van delante de ellos. Concuerdan siempre en género y número con los sustantivos que acompañan. 



PRONOMBRES
 Los pronombres personales son palabras que señalan a una persona, animal o cosa, reemplazando al sustantivo en el sujeto, objeto directo, objeto indirecto o circunstancial. Se dividen en tres personas gramaticales:
Existen otros tipos de pronombres llamados posesivosdemostrativos eindefinidos, que indican pertenencia, lugar o una cantidad imprecisa respecto de las personas gramaticales, reemplazando al sustantivo.
TIPOS DE PALABRAS
Muchas palabras están relacionadas ya que nacen de una misma palabra. El conjunto formado por todas ellas se denomina familia de palabras.
Otras palabras están formadas por la unión de dos o más palabras y se llaman palabras compuestas.

Algunas palabras están relacionadas a través de sus significados:

Ejercicios para repasar

                                                              Múltiplos y divisores 
Los múltiplos de un número
Los múltiplos de un número natural son los números 
naturales que resultan de multiplicar ese número por 
otros números naturales. 
Decimos que un número es múltiplo de otro 
si lo contiene un número entero de veces. 
• El número 0 solamente tiene un múltiplo, que 
es el 0. Los demás números naturales tienen 
infinito número de múltiplos. 
• El número 0 es múltiplo de todos los números.  
• Todos los números son múltiplos de 1. 
La división exacta de números naturales  
Al dividir dos números naturales puede suceder que 
su resto sea 0, eso es porque el dividendo es 
múltiplo del divisor, decimos que es una división 
exacta.  
Si el resto es otro número mayor que 0 la división no 
es exacta. El dividendo no es múltiplo del divisor.  
División exacta es la que tiene de resto 0. 
                                                          Los divisores de un número  
Los divisores de un número natural son los números 
naturales que le pueden  dividir, resultando de 
cociente otro número natural y de resto 0. 
Ser divisor es lo recíproco a ser múltiplo. Si 9 es 
múltiplo de 3, entonces 3 es divisor de 9. 
Un número a es divisor de un número b si la 
división de b entre a, es exacta.  
Cada número tiene una cantidad concreta de 
divisores. A la derecha puedes ver algunos ejemplos. 
• Solamente el 0 tiene infinito número de 
divisores, ya que todos los números son 
divisores de 0. El número 1 tiene solamente un 
divisor. El 0 y el 1 son números especiales. 


                                        Ejercicios con solución para reforzar




1. ¿Cuáles de los siguientes números son múltiplos de 6?  
33, 54, 9, 88, 68, 6, 89, 53, 73, 77, 42, 3.   
Solución:  Son múltiplos   54, 6 y 42. 
No son múltiplos   33, 9, 88, 68, 89, 53, 73, 77, y 3. 
2. Busca los 9 divisores de 36. 
Solución:  1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36. 
3. ¿Cuáles de los siguientes números son divisores de 48? 
4, 7, 6, 35, 10, 8, 24, 1, 3, 17, 21, 12. 
Solución: Son divisores  4, 6, 8, 24, 1, 3, 12. 
   No son divisores  7, 35, 10, 17, 21. 
4. ¿El número 74652, es divisible por 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11? 
Solución Es divisible por  2, 3, 4, y 6. 
    No es divisible por 5, 8, 9, 10 y 11.  




Recuerda :
lo más importante
• Los múltiplos de un número son los que resultan de 
multiplicar ese número por cualquier número natural.
Ejemplo: múltiplos de 7={0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, ... }
• Los divisores de un número son aquellos que le pueden 
dividir, su división es exacta.
Todos los números naturales son divisores de 0.  
Ejemplo: los divisores de 18 son seis  D(18)={1, 2, 3, 6, 9, 18} 
• El número 1 tiene un solo divisor, es el 1.


                                                  Autoevaluación
1. Escribe tres múltiplos de 26. 
2. Escribe cuatro divisores de 24. 
3. Indica si estas divisiones son exactas o no: 
a) 39 : 4 
b) 23 : 9  
4. Basándote en los criterios de divisibilidad indica si el número 
49755 es múltiplo o no de los indicados: 
a) de 2 : b) de 3: c) de 5:  d) de 11: